7.6. ¿Cómo ver quién, cuándo y dónde se realizó una acción en el sistema?¶
Nota
Transacción
El sistema registra qué usuario, en qué fecha, y desde qué sucursal se realizan las operaciones. Esto se denomina Transacción.
Luego se puede visualizar esta información para el control de la gestión.
También se pueden realizar búsquedas en base a la transacción; por ejemplo, buscar todas las facturas cargadas por el usuario Roberto en la sucursal Thames, entre el 01-11-2010 y el 05-11-2010.
7.6.1. Columnas¶
En todas las búsquedas del sistema, hay tres columnas que pueden configurarse para ver la información de quién, cuándo y dónde se realizó la operación de crear el elemento seleccionado.
Por ejemplo, en la búsqueda de Remitos puedo visualizar qué usuario lo creó, en qué sucursal, y en qué fecha.
Las columnas son:
Usuario: nombre del usuario que realizó la operación.
Sucursal alta: sucursal donde se realizó la operación.
Fecha alta: fecha en que se realizó la operación.

Columnas de transacción¶
7.6.2. Vista Transacción¶
Todas las entidades del sistema tienen una vista llamada Transacción. Esta vista muestra el usuario, la sucursal, y la fecha en que se realizó la operación.

Vista Transacción¶
Truco
No confundir la fecha de transacción con la fecha de un documento. Por ejemplo, una factura puede ser del día 14-05-2009 pero fue cargada el día 01-06-2009. Lo mismo pasa con la sucursal: una factura correspondiente a una sucursal pudo haber sido cargada en otra. El sistema muestra los datos en distintas columnas, y los datos de transacción se llaman Fecha Alta y Sucursal Alta.